CONDICIONES NATURALES:
La Altagracia es una de las provincias que cuenta con más recursos costeros, entre los que se encuentran El Coco, La Yacama,
Puerto Escondido, Playa del Muerto, Macao, playa El Cortesito, playa Bávaro, Cabeza de Toro, Punta de los Nidos, Cabo Engaño,
Punta Cana, El Quemado, Coyuba, La Playita, Bahía de Yuma.
Dentro del territorio de la provincia está el Parque Nacional del Este, uno de los parques más conservados del área del
Caribe. Sus condiciones naturales casi se han mantenido inalteradas debido a su relativo aislamiento.
Está protegido por la legislación dominicana desde el 16 de septiembre de 1975, y su componente territorial es básicamente
una península trapezoidal con una extensión aproximada de 25 kilómetros en su parte más ancha.
También incluye la isla Saona que está separada de tierra firme por el canal de Catuano. Abarca parte de los municipios
de Bayahíbe y Boca de Yuma en la provincia Altagracia. Constituye el parque nacional más visitado en la actualidad: alrededor
de 300 mil turistas lo visitan, por sus múltiples componentes como su riqueza paisajística, cultural y biológica.
Según el inventario existente en la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, han sido reportadas 572
especies vegetales, de las cuales 484 son nativas, 53 endémicas y 35 introducidas, entre ellas la rosa de Bayahíbe (pereskia
quisqueyana), que consiste en una cactácea con hojas. Este parque es codiciable por sus extensas y hermosas playas de arena
de color amarillo que posee, que son franqueadas por formaciones importantes de arrecifes coralinos.
También, otras áreas protegidas dentro de la provincia son la albúfera de Maimón, la vía panorámica Costa Azul que pertenecen
al Sistema Nacional de Areas Protegidas.